Varios miles de personas han pasado por los dos lugares de encuentro: El lugar de la fiesta en la Calle Río y la explanada del botellón del Centro de Recepción de la Villa del Ruedo.
Manuel Carrillo Castillo
Durante los días 29 y 30 de julio se ha celebrado la fiesta del Casco Antiguo de Almedinilla reuniendo a millares de personas procedentes de varias poblaciones del entorno y almedinillenses residentes en varias ciudades de la geografía española.

Las actividades comenzaban a las 20.00h con el Concurso de Subastao y una hora más tarde del horario previsto vinieron la actuaciones del grupo local musical “Underrok” y el cordobés “Planeta 80”. Ambos grupos reunieron a muchos seguidores del municipio y localidades del entorno. El retraso padecido al inicio de las actuaciones musicales también afectó al Dj Nolo Aguilar cuya actuación prevista para las tres de la madrugada no se iniciaba hasta pasadas las cuatro de la madrugada del sábado, lo que generó que los asistentes se mantuvieran bailando hasta el amanecer.

Los actos de ayer sábado también se iniciaban con una hora de retraso en la comida-convivencia de una exquisita paella, elaborada por los cocineros locales Francisco Cano y Vale Ariza. Estaba prevista para trescientos comensales, pero la afluencia de público fue más baja de lo esperado por que se pudo repetir plato, quedando arroz pendiente para degustar.
Tras la degustación de la paella, la música de “Según el Cristal” volvía a animar la fiesta hasta el concurso-degustación de repostería protagonizado por los vecinos y vecinas del entorno del casco viejo. A éste siguieron la degustación de los dulces caseros, la entrega de premios a los ganadores y los juegos infantiles.

La orquesta “Manigua” y el grupo “Cal y Canto” fueron los que animaron la velada musical y el multitudinario baile de la fiesta que ha vuelto con fuerza y bríos tras dos años suspendida por la pandemia del Covid-19. Al igual que la noche anterior la velada se prolongaría hasta las 7 de la mañana de este domingo último del mes de julio.

El otro escenario de la fiesta, ajeno a los organizadores de la misma, ha sido la explanada del Centro de Recepción de la Villa romana “El Ruedo”, siendo las redes sociales el medio de convocatoria y que durante las dos noches han tenido una gran afluencia de gente joven que ha obviado los seis contenedores colocados en el recinto para el depósito de botellas, vasos y bolsas que los dejaron por el suelo y cunetas, siendo los servicios de limpieza del Ayuntamiento los encargados de recogerlos antes de que la Villa Romana abriera sus puertas para recibir las visitas programadas.
El ambiente con el grupo “Planeta 80” se pude ver pulsando el siguiente enlace: