Con motivo de la festividad de San Juan, el próximo 23 de junio tendrá lugar la celebración de “La Encantá” y el pasacalles de los “Dácalos”.
Redacción
Almedinilla recuperará, tras dos años de pandemia, el pasacalles de los “Dácalos” de Almedinilla con un recorrido que comienza desde el colegio, haciendo unas paradas donde se invocarán a los cuatros elementos de la naturaleza: tierra, viento, agua y fuego, para finalizar en los alrededores del río Caicena a su paso por La Veguilla donde tendrá lugar la recreación de la leyenda de “La Encantá”.

Una historia de amor desarrollada en las aguas del río Caicena y transmitida de generación en generación donde se rememora el el espíritu de una joven musulmana enamorada de un apuesto cristiano. Todo comienza cuando en la bética árabe era imposible el amor entre una mora y un cristiano.
Nuestra protagonista, acostumbrada a bajar al río a lavar la ropa, se encuentra con un joven cristiano, surgiendo un romance de amor que mantienen en secreto.
Pero los hermanos de la joven no tardarán en descubrirlo y dar muerte al joven cristiano. Cuando ella descubre el cadáver de su amado en el río, enloquece y se se quita la vida sobre las mismas aguas. Las ninfas rescatarán su cuerpo para devolverlo a la vida como ser mitológico.
Esta trágica historia volverá a recrearse este año en Almedinilla durante la Noche de San Juan a través de una magnífica coreografía, selección musical e iluminación acordes con la escena y el espacio natural en el que se desarrolla. Todo organizado con un exquisito y un afán por introducir ciertas innovaciones en la puesta en escena, siendo pieza clave la masiva participación de los vecinos del municipio y de localidades de alrededores que año tras año se vuelcan siendo protagonistas de sus tradiciones.