Este año lo recaudado irá al proyecto de la “Asociación Sonrisas sin Cáncer”, una fundación madrileña que trabaja con el Hospital de La Paz y cuyo objetivo es que “ningún niño debería perder la sonrisa”.
Manuel Carrillo Castillo
El Ayuntamiento de Almedinilla puso en marcha la primera edición del proyecto “Caminando con Dani” en el año 2019 y tras dos años de pandemia las concejalías de Servicios Sociales y Deportes vuelven a organizar esta segunda edición para recaudar fondos a la investigación sobre el cáncer infantil, a través de la asociación “Sonrisas Sin Cáncer” que lucha día a día contra el cáncer infantil. Así lo ha reseñado la concejala de Servicio Sociales, María José Córdoba Gutiérrez, del Ayuntamiento de Almedinilla y agradecido públicamente por la presidenta Griselda Flores-Oliveros en el acto central de la paella solidaria celebrado al medio día del pasado sábado, en el que participaron unas ochocientas personas.

El Coliseo de Almedinilla ha sido el punto de encuentro y acogida, durante el pasado viernes y ayer sábado, de este proyecto solidario “Caminando con Dani” contra el cáncer infantil con un amplio programa de actividades formativas (charlas divulgativas sobre el cáncer infantil y los talleres de cuero, escudos medievales y d pintar Botellas con Alma), deportivas (programa de entrenamiento físico BodyPump, ciclo Indoor, senderismo, ruta cicloturista, tiro con arco, pintacaras y juegos infantiles) y musicales (Danza urbana, concierto de los grupos “Underrock”, “Dale al Play” y “Flash”). También hubo colchones hinchables, tómbola y paella solidaria.

Este año se ha superado la cantidad de 600 inscripciones, a las que hay que sumar las personas que han venido sin inscripción, según nos comenta María José Córdoba, por lo que la asistencia ha superado la cifra de 800 personas a lo largo del fin de semana. “El acto del mediodía del sábado fue el de mayor auge de asistencia, con un nivel muy alto de participación de todas las edades en la paella solidaria, donde se subastaron varios regalos donados por miembros de la asociación anfitriona, dos camisetas del Atlético de Madrid, una camiseta de la Selección Española de Fútbol firmada por el que fuera entrenador Vicente del Bosque y una de la Selección Española de Rugby firmada por los jugadores, junto a barios lotes de productos cárnicos y cajas de cerezas”.

También han participado muchas empresas y las hermandades del pueblo colaborando con donativos económicos, regalos para la tómbola o su trabajo de ellas en montaje para que todo estuviera a punto para el viernes. También han colaborado, a través “ACCA Priego”, empresas de este municipio, destacando que “hemos tenido muchos colaboradores que han ayudado a que la barra la cocina, la paella… y que todo estuviera apunto y perfecto”.

Finalmente, la concejal y alma mater de esta iniciativa destaca que le agrada mucho, ya que “reúne a muchos jóvenes de nuestro municipio que fueron compañeros Dani y el hecho de que este proyecto es una manera de que la gente conozca la realidad del cáncer infantil y de que hay muchas necesidades para estos niños, por lo que seguiremos teniendo futuras ediciones, ya que es un evento que viene para quedarse”.
