Este prestigioso máster viene colaborando con el Ecomuseo y ha tenido a bien que Almedinillla y comarca fueran el territorio sobre el que trabajara el alumnado.
Redacción
Ayer viernes 20 de mayo el alumnado del máster de Arquitectura y Patrimonio de la Universidad de Sevilla se reunía en el Teatro de la Casa de la Cultura de Almedinilla para realizar la exposición de sus trabajos sobre la Musealización y Dinamización realizados con la temática de Almedinilla.

Para ello, los profesores-tutores y estudiantes se desplazaron en autobús desde Sevilla para desarrollar una jornada en la que la como explicaron las coordinadoras del máster tutoras girarían en torno a los trabajos de los cinco grupos Musealización y Dinamización cuyas temáticas son las que siguen:
Grupo 2. El paisaje histórico urbano de Almedinilla.”Si el patrimonio hablara…”
Grupo 4. Paisaje olivarero en el corredor Priego, Almedinilla y Alcalá la Real.
Grupo 5. Nuevas miradas al paisaje cultural del Cerro de la Cruz.
Grupo 1. Contexto histórico-territorial de la villa El Ruedo, proyecto educativo destinado a primer ciclo ex de la ESO “La vida de un joven romano en la villa romana de El Ruedo”.
Grupo 3. El río Caicena y su entorno. “Conoce tu río, descubrirás tu tierra” .

Hay que resaltar la presentaciones de cada uno de los grupos y sus propuestas, estuvieron acompañadas de los medios tecnológicos que hoy están al alcance de nuestros jóvenes y sobre todo en el ámbito universitario, sin olvidar uno de los medios de comunicación más longevos como es el teatro a través sketches.
El Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico de la Universidad de Sevilla (MARPH) es un título oficial de posgrado que se oferta anualmente, como resultado de la continuada colaboración desde su origen entre dicha universidad y la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) y el Patronato de la Alhambra y Generalife (PAG).
La docencia está enfocada a estudiantes procedentes de perfiles de Ingeniería y Arquitectura, de Artes y Humanidades y de Ciencias Sociales y Jurídicas, relacionables con el Patrimonio Histórico.
Este título, adscrito a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, habilita para el acceso a la profesión de Arquitecto y otros cuatro títulos especializados.

Hay que resaltar que fueron recibidos por el alcalde, Jaime Castillo Pareja; concejal de Cultura, Fran Vicente Jurado; y por la primera teniente de Alcalde, María José Córdoba, quienes les dieron la bienvenida manifestaron estar abiertos a todas las aportaciones y críticas que van a incidir en la acción municipal y mejora de nuestro patrimonio y entorno.