Además de la situación epidemiológica, recuerda las medidas de protección y cierre perimetral
Redacción
El alcalde de Almedinilla , Jaime Castillo Pareja ha emitido esta tarde un nuevo comunicado ante la situación epidemiológica que vive el municipio desde el primeros de enero en que el número de contagios ha ido en aumento hasta llegar al número de 13 en los últimos catorce días por lo que la tasa de incidencia es superior a los 500 casos por 100.000 habitantes y nos aboca al cierre perimetral del municipio.
También dice que el origen de los casos proceden proceden de contagios en el exterior de nuestro municipio, estando alejada la transmisión comunitaria o descontrolada y que afectan tanto a Almediilla como Aldeas, siendo Brácana la única que no aparecen positivos de momento.
La mejor noticia, ante esta situación, es que todos evolucionan favorablemente y con escasos síntomas, volviendo recordar que las medidas de protección tienen su efecto y ayudan, pero no reducen la probabilidad a cero por lo que recomienda seguir con:
a) Protección personal, higiene, ventilación continua de espacios cerrados.
b) Reducir en estos momentos los contactos en lo posible y cuando se hagan con la mayor de las precauciones.
c) En caso de notar algún síntoma, por leve que sea, tal como destemplanza, molestias en la garganta, dolor de cabeza, fiebre, etc… comunicarlo a nuestro médico y reducir los contactos a lo estrictamente necesario.
d) En caso de contacto o sospecha de contacto con positivo, igualmente, reducir los contactos. Cumplir fielmente los aislamientos que sean necesarios, siendo positivos o contactos estrechos de los mismos.
En cuanto a las medidas que mañana publicará el BOJA, incide que estamos en el nivel de Alerta 4 y nos boca al confinamiento perimetral del municipio, entrando en vigor a partir de las 12 de la noche de la madrugada del martes 26 al miércoles 27 y estará vigente durante los próximos 14 días a partir del Miércoles, teniendo en cuenta que “es una medida inamovible a la baja. Si pueden ampliarse dentro de estas dos semanas próximas las limitaciones en caso de sobrepasar la incidencia de 1000 casos por 100000, cosa que no deseamos, ni sanitariamente ni económicamente por lo que implicaría”.
Solo podremos salir del municipio en los siguientes casos:
a) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
b) Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.
c) Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
d) Retorno al lugar de residencia habitual o familiar.
e) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
f) Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.
g) Actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
h) Renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
i) Realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
j) Desplazamiento para la realización de actos de recolección en huertos por sus propietarios o arrendatarios, así como la atención y alimentación de animales.
k) Asistencia a centros de atención veterinaria por motivos de urgencia.
l) Desplazamientos de deportistas de categoría absoluta, de alto nivel o de alto rendimiento, entrenadores, jueces o árbitros federados, para las actividades deportivas de competiciones oficiales que se encuentren autorizadas en cada momento por las autoridades sanitarias, que se acreditarán mediante licencia deportiva o certificado federativo.
m) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad y cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
Otras medidas y actividades que nos afectan y en las que debemos conocer la normativa:
– Toque de queda entre las diez de la noche y las seis de la mañana y la limitación de reuniones en un máximo de cuatro personas dentro o fuera de casa.
– La hostelería en general podrá abrir hasta las 6 de la tarde. Se podrán recoger pedidos hasta las 21.30 horas y encargar por teléfono hasta las 22.30 horas para ser entregados a domicilio hasta las 23.30 horas.
– Aforo de bares y restaurantes del 30 % en interior local y 75 % en espacios abiertos (terrazas al aire libre), estando prohibido el consumo en barra.
– Mesas o agrupaciones máximo 4 personas con distancia 1,5 m entre sillas diferentes mesas o agrupaciones y eliminación del servicio buffet.
– Los lugares de culto tendrán un aforo máximo del 30 %
– Los velatorios, entierros y ceremonias fúnebres tendrán un máximo de 15 personas en espacios al aire libre o 6 en espacios cerrados, salvo que todos sean convivientes.
– Está permitida la actividad cinegética con distancia de seguridad y mascarillas.
– El aforo máximo de las tiendas y establecimientos comerciales será del 50 % y si no posible distancia de seguridad entre clientes, solo podrá permanecer un cliente dentro, con cierre a las 18h, salvo tiendas de alimentación, productos y bienes de primera necesidad, establecimientos farmacéuticos, médicos, veterinarios, de combustible para automoción, servicios especiales, seguros y otros considerados esenciales.