El quinteto está formado por Espejo, Montoro, Belalcázar, Zuheros y Almedinilla.
Redacción
Según publicaba el pasado 1 de marzo de este año el periódico “El Día de Córdoba, la tendencia de elegir pueblos pequeños para pasar unos días de vacaciones se está convirtiendo en un tendencia popular.
Para tal clasificación, se ha basado en el portal de reservas de casas rurales Holidu de poblaciones menores de 10.000 habitantes y el resultado es que Espejo, Montoro, Belalcázar, Zuheros y Almedinilla son las 5 localidades más buscadas en este portal.
Respecto a nuestro pueblo, que ocupa el quinto lugar, El Día de Córdoba dice lo siguiente:
Almedinilla, de 2.370 habitantes, en plena Subbética, es un pueblo vivo y dinámico en el que el blanco de sus casas, mezclado con la roca de su sierra, se confunde con el verde de su olivar. Aunque hablar de Almedinilla es, sobre todo, hablar de arqueología, cultura y patrimonio, tal y como lo hacen sus importantes yacimientos arqueológicos: la villa romana de El Ruedo, una de las más importantes de la Península; el poblado íbero del Cerro de la Cruz, uno de los pocos de Baja Época Ibérica excavados en Andalucía, y su Museo Histórico-Arqueológico, donde reina la escultura del dios grecorromano del sueño: Hypnos o Somnus, cuyo estado lo convierte en la más importante de las pocas conservadas en el mundo.
La Oficina de Turismo ofrece visitas guiadas muy interesantes y packs que pueden reservarse en el teléfono 957 70 33 17. Aunque no todo es arqueología. El municipio, enclavado en un lugar de fresco verdor, es punto de partida de varias rutas interesantes, como la que llega a la cascada conocida como el salto del Caballo, en el río Caicena, situada a 45 minutos del casco urbano y que es apta para toda la familia.