LOCAL
| Banner-Nucleo5.gif) |
|
|
“Las mujeres sabias” de Molière, una comedia de costumbres que encandila al escaso público asistente
Manuel Carrillo Castillo domingo, 11 de junio de 2017 (10:17:56) |
0 Comentarios - 422 Visitas |
|
|
|  | Imprimir |
Magistral interpretación y puesta en escena del grupo de teatro “La Karaba” de Doña Mencía
 |
| Anoche el grupo de teatro “La Karaba” de Doña Mencía ponía en escena, en el Teatro de la Casa de Cultura de Almedinilla, "Las mujeres sabias", una comedia de Molière en la que el autor critica la sociedad, la hipocresía y a los falsos intelectuales de su tiempo.
Bajo la dirección corre de Cristóbal Pérez Jorge, quien además representaba a uno de los personajes de esta historia, este grupo de aficionado al teatro hizo una magistral interpretación y una magnífica puesta en escena que encandiló e hizo reír al escaso público que acudió para ver esta comedia de costumbres que retrata un mundo de mujeres obsesionadas por los avances de la ciencia que se jactan de conocer en profundidad, pero de la que nada entienden. A través de esta sátira, el autor francés critica a los literatos pretenciosos y a las damas de porte de su tiempo, así como la hipocresía reinante en la sociedad en que vivía.
Una comedia que resalta la arrogancia de las “mujeres sabias”, Armanda, Filaminta y Belisa, y de su principal referente, el “erudito” Trissotin, que contrasta con la sencillez de Enriqueta y su enamorado, Clitandro, cuyo único objetivo es casarse y disfrutar de su amor.
La puesta en escena conlleva un juego interpretativo, que rompe las convenciones, se burla de los pedantes de hoy en día, a través del conflicto generado cuando el padre y la madre se fijan en prometidos diferentes para casar a su hija pequeña, y el mundo de las mujeres que quieren ser sabias por las apariencias.
El hecho de que la recaudación fuera en beneficio del banco de alimentos sólo atrajo a unos cuarenta aficionados que disfrutaron de una noche que rindió tributo a las artes escénicas.
|
| |