LOCAL
| Banner-Nucleo5.gif) |
|
|
La escritora Rosa Ayuso presenta su poemario "54 Metros Cuadrados" en Almedinilla
Manuel Carrillo Castillo sábado, 23 de noviembre de 2019 (08:29:21) |
0 Comentarios - 253 Visitas |
|
|
|  | Imprimir |
Con el contenido de 112 poemas encuadrados en cada una de las estancias de su casa y en medio de "una tribulación absurda y dolorosa"
 |
| Ayer la Asociación por la Igualdad ALMA de Almedinilla organizaba la presentación del libro 54 Metros Cuadrados, de la escritora madrileña afincada en Granada, Rosa Ayuso. Un acto que fue presentado por la presidenta de la mencionada asociación, Ana Carrillo Pareja, y el escritor local José Manuel Muñoz Serrano vi que resaltaba el compromiso de Ayuso con el mundo de la cultura, en el que ha formado parte de grupos de teatro, de música (Coral de Móstoles), de folklore (ARA de Madrid), de danza (Ruedas con ritmo de Granada) y de diferentes colectivos poéticos.
También resaltó el haber sido finalista en el Certamen de Relato Corto de Las Alpujarras Launa y Terrao, con Malditas llaves y muchos de sus poemas han obtenido menciones especiales y ha realizado declamaciones en diferentes grupos poéticos. Y, últimamente, colabora con su voz en las declamaciones de los videos promocionales de ALIAR Ediciones, fundada por el poeta Francisco Ayala y que ha sido la editora de este poemario con una atística portada y contraportada diseñada por su hija Laura Sotelo Ayuso.
Este acto estaba programado para conmemorar el Día de la Mujer Rural, posponiéndose al día de ayer. De aquí, que esta escritora, que se define como una gran defensora de los animales, leyera un bello y emotivo texto sobre las experiencias vividas en su infancia en el entorno rual de sus abuelos en tierras toledanas, donde creció entre vacas, cerdos, gallinas y acariciando los testuces de los burros, haciendo un brindis por todas las mujeres del mundo rural y dedicando a su abuela la lectura de su poema Coraje.
Tras la proyección del video promocional del libro, se centró en su contenido conformado por 112 poemas que han sido prologados por los escritores Salvador Arias Jiménez y Álvaro Villa André. Algunos de ellos están dedicados a su hija Laura, compañero Manuel, Esther Martínez, Álvaro Villa, Rosana Yacqueline, Conchita Parriego, Paco Ayala y Ángel Alonso. El resto de poemas están encuadrados en cada una de las estancias de su casa: sala de estar, dormitorio, cuarto de baño, cocina, porche y trastero, en las que ha vivido una serie de experiencias que le han ayudado a recuperar su esencia, autoestima y dignidad.
A continuación, leyó los poemas No falta el amor; Hoy, te desterramos; Háblame de ti; y La maestría del desamor; creándose un ambiente familiar que aprovechó su compañero Álvaro Villa para llerle el poema Te quiero.
Terminó su intervención con la lectura del poema Y no lo fue, en el que expresa su remeontada de una amarga experiencia. En el debate surgido, la protagonista reconocía que este libro le ha servido de terapia a una relación abocada al fracaso.
En definitiva, un libro que recoge las experiencias y sentimientos vividos durante trece años en los que el su principe azul le llevó a abandonar su tierra y se entega a una nueva relación en ese reducido espacio, en el que cree agonizar y donde se produce el milagro. Fue una mañana cuando el espejo le grita: te estás muriendo. Una tremenda catársis no carente de lágrimas, transforma su vida y la coloca en el camino que siempre quiso recorrer. Y vuelve a llegar el amor y la consciencia dejando vía libre a la creatividad y la alegría.
|
| |